miércoles, 14 de noviembre de 2012



LA ISLAS GALAPAGOS.
El patrimonio natural está constituido por monumentos naturales construidos por formaciones físicas y biológicas, es decir, éstas fueron creadas poco a poco a lo largo del tiempo por la naturaleza, teniendo después estas formaciones un valor universal excepcional desde el punto de vista estético y científico.
Uno de los patrimonios que me gustan más son las islas Galápagos, porque tiene gran flora y fauna. Las islas Galápagos son una de las siete maravillas del mundo y también son llamados “Las islas encantadas”. Esta ubicado en el Océano Pacifico a 972 km de las costas del Ecuador. Esta conformado por 13 islas que son Isabela, Santa Cruz, El Edén, Fernandina, San Salvador/Santiago, San Cristóbal, Floreana/Santa María, Marchena, Española, Pinta, Baltra, Santa Fe, Pinzón, Genovesa, Rábida, Seymour Norte, Tortuga, Wolf, Bartolomé, Darwin, Islas Daphne, Plaza Sur, Roca Redonda, Roca León Dormido, Is. Cuatro Hermanos, Is. Guy Fawkes.
Es una de las mayores atracciones científicas y turísticas de este
País
Estas Islas constituyen el principal Parque Nacional del Ecuador, y fue el primer
sitio en el planeta declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la
UNESCO en el año 1978, y posteriormente, se le designó Reserva de la
Biósfera. Sin embargo, en el año 2007 el Comité del Patrimonio Mundial las
inscribió en el Patrimonio Mundial en Peligro, al estar amenazadas por el
creciente turismo, la migración incontrolada y las especies invasoras".

No hay comentarios:

Publicar un comentario